¿La gente grande tiene sexo?
- Luxuria Sexshop
- 27 may
- 4 Min. de lectura
¿A poco la gente grande tiene sexo? La respuesta es un sí rotundo. La vida sexual no se “vence” al cumplir 50, 60 o 80 años; simplemente se transforma. De hecho, numerosos estudios confirman que la intimidad en la madurez aporta bienestar físico y emocional. Aun así, persisten tabúes que frenan a muchas personas mayores de explorar su propio deseo o expresarlo con una pareja.
Esta guía desmonta mitos, ofrece recomendaciones médicas y propone recursos para disfrutar del sexo a cualquier edad. Si eres adulto mayor, cuidas a uno o trabajas en salud sexual, aquí encontrarás información clara y sin prejuicios.

Mitos comunes sobre la sexualidad en adultos mayores
“El deseo desaparece después de la menopausia o la andropausia”
El deseo no se evapora; fluctúa. Los niveles hormonales cambian, pero la excitabilidad depende también de factores psicológicos, vínculos emocionales y salud general.
“El sexo después de los 60 es riesgoso para el corazón”
Para la mayoría de personas con un estado físico estable, la actividad sexual equivale a subir escaleras de dos a tres pisos. Si puedes hacer esa tarea sin fatiga excesiva, el sexo no debería representar un problema cardiaco. De todos modos, consulta a tu médico si tienes antecedentes.
“El pene ya no funciona igual, así que no hay nada que hacer”
La erección puede tardar más, pero la penetración no es la única vía de placer. Estimulación oral, manual, juguetes y comunicación abren un abanico amplio de posibilidades.
Cambios fisiológicos y cómo adaptarse
Lubricación vaginal: tras la menopausia disminuye; un lubricante a base de agua o silicona resuelve la sequedad y evita microfisuras.
Erección más lenta: la estimulación precoital prolongada —besos, caricias, masturbación mutua— favorece la circulación sanguínea.
Elasticidad muscular: prueba posiciones que no exijan mucha flexión de cadera o rodilla, como cucharita o sentado al borde de la cama.
Beneficios del sexo en la madurez
Salud cardiovascular – Estimula el sistema circulatorio y puede controlar la presión sanguínea.
Estado de ánimo – Libera endorfinas y oxitocina, aliviando estrés y sensación de soledad.
Función cognitiva – Algunos estudios enlazan actividad sexual regular con mejor memoria.
Confianza corporal – Aceptar la propia piel y sus cambios eleva la autoestima.
Obstáculos frecuentes y soluciones sencillas
Obstáculo | Posible causa | Solución práctica |
Dolor vaginal | Falta de lubricación o atrofia vaginal | Lubricante y consulta para estrógeno tópico |
Disfunción eréctil leve | Circulación reducida, estrés | Ejercicios Kegel, masturbación previa, fármacos si el médico lo indica |
Falta de intimidad | Hijos adultos en casa, falta de privacidad | Programar “citas de puerta cerrada”, escapadas de fin de semana |
Vergüenza o imagen corporal | Cambios físicos por edad | Luz tenue, lencería cómoda, enfoque en sensaciones más que en “performance” |
Incorporar juguetes sexuales en la tercera edad
Los juguetes minimizan el esfuerzo físico y amplifican estímulos. Recomendados:
Vibrador con mango largo para alcanzar zonas sin forzar articulaciones.
Bala vibradora para estimular clítoris o glande sin presión manual fuerte.
Anillo vibrador suave: ayuda a mantener la erección y masajea el clítoris al mismo tiempo.
Dildo curvo: facilita el acceso al punto G o próstata con menor flexión de muñeca.
Tip de seguridad: usa silicona médica hipoalergénica, limpia con jabón neutro y desinfecta con spray antibacteriano después de cada uso.

Comunicación: la herramienta clave
Hablar de expectativas, miedos y nuevas sensaciones evita frustraciones y mejora la conexión emocional. Algunas preguntas guían la charla:
¿Qué ritmo te resulta cómodo?
¿Hay alguna postura que cause dolor?
¿Qué caricias te gustaría probar?
¿Te interesa integrar algún lubricante o juguete?
Salud sexual y chequeos médicos
Piso pélvico: tanto hombres como mujeres pueden fortalecerlo con ejercicios Kegel diarios.
Hormonas: un ginecólogo o urólogo puede indicar terapia hormonal si la falta de deseo está ligada a baja testosterona o estrógeno.
ITS: el riesgo no desaparece con la edad; usa condón si hay nuevas parejas o relaciones múltiples.
Posiciones ergonómicas para articulaciones sensibles
Cucharita clásica: ambos de lado; penetra por detrás con mínima tensión lumbar.
Sentados cara a cara: en una silla firme; permite control de profundidad y contacto visual.
Al borde de la cama: la persona penetrada recostada con pies sobre el suelo; facilita el flujo sanguíneo y reduce esfuerzo.
Flor de loto asistida: uno sentando en el regazo del otro, con cojín en la espalda para soporte adicional.
Preguntas frecuentes
¿Cómo son las relaciones sexuales para las personas mayores?
En general son más pausadas, con énfasis en la comunicación y el juego previo. Muchas parejas se concentran en la estimulación manual, oral o con juguetes, en lugar de buscar únicamente la penetración.
¿Cuántas veces es normal tener relaciones sexuales a los 70 años?
No existe una cifra universal. Estudios poblacionales indican un rango de 1 a 4 encuentros al mes, pero la “normalidad” depende de salud, deseo y disponibilidad de pareja.
¿Cómo son las relaciones íntimas a los 70 años?
Suelen centrarse en la ternura, la conexión emocional y la comodidad física. Posiciones ergonómicas y lubricantes son aliados frecuentes.
¿Cómo son las relaciones sexuales después de los 70 años?
Pueden incluir penetración, pero también masajes eróticos, sexo oral y juegos con vibradores suaves. El enfoque pasa de cantidad a calidad.
¿Es bueno tener relaciones sexuales a los 60 años?
Sí. Favorece la circulación, libera endorfinas y mejora el estado de ánimo. Mantener actividad sexual moderada es tan beneficioso como caminar diariamente.
¿A qué edad deja el hombre de tener relaciones sexuales?
No hay límite biológico fijo. Con salud cuidada y estimulación adecuada, algunos hombres mantienen actividad sexual hasta los 90 años. La frecuencia puede disminuir, pero el deseo persiste.
¿La sequedad vaginal es permanente?
No. Además de lubricantes, la terapia local con estrógenos recetada por un médico puede restaurar la humedad natural.
¿Los medicamentos para la erección son seguros en la tercera edad?
Generalmente sí, pero requieren valoración médica para descartar interacciones con fármacos cardíacos.
¿La actividad sexual puede provocar un infarto?
El riesgo es bajo si tu condición física permite ejercicio moderado, equivalente a subir dos pisos de escaleras.

Recursos y apoyo emocional
Terapia sexológica: rompe tabúes y aborda bloqueos psicológicos.
Grupos de apoyo: comparten experiencias y consejos adaptados a la edad.
Blog de Luxuria: artículos sobre lubricantes para menopausia, vibradores ergonómicos y consejos de seguridad íntima.
Conclusión
La sexualidad no tiene fecha de caducidad. Con información, productos adecuados y revisiones médicas regulares, los adultos mayores pueden disfrutar de relaciones íntimas plenas, saludables y emocionantes. En Luxuria contamos con lubricantes, vibradores de bajo impacto y asesoría discreta para acompañarte en cada etapa de tu vida erótica.
Comments